Manresa
Se trata de un edificio catalogado de viviendas entre medianeras formado por sótano, planta baja y cuatro plantas piso. Es originario del siglo XVII y se formó por la agregación de cuatro unidades estructurales diferenciadas que se unificaron hacia el año 1853. Es un ejemplo típico de arquitectura neoclásica como se ve en la composición de la fachada principal, con balcones decrecientes en altura, hechos con losas de piedra y barandillas de hierro forjado. La fachada posterior, del siglo XVIII, presenta dos series de arcadas. Las inferiores de medio punto y muy altas ayudan a salvar el desnivel del terreno ya dar luz a los bajos y al sótano, mientras que las superiores forman una bonita galería de arcos rebajados, con capiteles colgados.
El objeto del proyecto es la consolidación estructural del edificio y su redistribución interior. Las plantas inferiores acogen un local destinado a oficinas, mientras que en las tres plantas superiores se ubican un total de catorce viviendas destinadas a la gente mayor y servicios comunitarios situados en la planta cuarta. El acceso principal al edificio se realiza a través de la planta baja de la fachada con frente a la plaza Mayor. El edificio consigue una clasificación energética A.
PUBLICACIONES DIGITALES
Fecha del proyectoMayo 2021
Fecha final de obraJulio 2022
Arquitecto/sPere Santamaria
Arquitecto técnicoJordi Claramunt
Cálculo de instalacionesSanti Marés
PromotorPrivado
Superficie3.052 m2
Presupuesto2.100.000 €
ConstructorConstruccions, reformes i rehabilitacions Ventura
FotografíaJudith Casas
PremiosObra seleccionada Premis Catalunya Construcció CATEB 2024